E
qué es un guión de cine, y cómo escribir? Un guión de cine, es un texto que narra una historia. Se utiliza para la organización de los diálogos, las escenas de la historia, fragmentos de conversaciones, momentos musicales y el comportamiento de los personajes en cada una de ellas.
Y es precisamente por eso por lo que las rutas son muy importantes, ya que los productores tienen que saber lo que va a ocurrir en cada una de las escenas que van desde los más pequeños detalles, como que los personajes se deberán usar en una gran escena de un beso. Y en ese plan, el productor puede basarse para decidir si se quiere producir una obra de arte.
El productor es el responsable de escribir el guión. La diferencia entre un escritor y un poeta o un poeta, es la que el escritor se centra en lo que va a ocurrir en la secuencia visual, lo que es más importante, porque el cine es una representación visual.
¿Quién es el que hace la secuencia visual del director, mientras que el que hace la historia y de la lengua, que es el director, anotando cada detalle en el texto. Esto servirá para que otros profesionales, debido a que en la película hay varias decenas de profesionales que se encargan de cada parte para la realización de la película.
Sin embargo, el productor es el único miembro del equipo que se conoce la secuencia total look de la película, incluyendo a los escenarios, por lo tanto, es el encargado de escribir en una lengua específica de la hoja de ruta.
De lo que se trata de un guión de cine
En un guión de cine, que es donde los autores escriben, crean la atmósfera, se describen los personajes, los ambientes, y se centran en el diálogo para que la historia de la libertad, ya sea a través de los movimientos de los personajes, ya sea a través de la perspectiva de los personajes, ya sea a través del diálogo, se quede apta para ser leída por el director y el productor.
La hoja de ruta, es una especie de guía o mapa de la historia en los que, una vez elaborado, el operador puede configurar el dinero para la obra, y así poder hacer la película. El productor hace de acuerdo, contrata a la gente, y se decide todo en el plano de la escritura y de la publicidad.
Por supuesto, el guión de cine, es que a diferencia de otros tipos de escritura, los libros, el teatro, ni la televisión ni la radio, sin embargo, existen algunos puntos comunes en los que podemos enumerar :
- Los guiones de cine, y deben contener la siguiente información: a) Las ideas principales de la historia; b) de Una historia, que es el resultado de las ideas y, c) en Un segundo plano, en el que los personajes se verán introducidos en esta historia.
- Los guiones deben ser objetivos, y con un buen diseño, dentro de la línea de tiempo de los hechos, de lo que se puede hacer a partir de una lista ordenada de los hechos, muchos de los cuales están basados en los hechos anteriores, y que muchas veces ni siquiera conoce el público, pero que no forman parte de la premisa de la historia y de los personajes. Todo el mundo tiene una vida de años.
También es importante que se tenga un buen guión, sino que se incluyen como factores determinantes para el diseño de un plan de trabajo, son los siguientes:
1 – La calidad de los actores: ¿Cuáles son sus nombres y apellidos, y cuáles son sus credenciales?
2 – Si el director sabe o a visto alguno de sus trabajos, de los actores, o como se participa en la elección del cast (fundición).
3) ¿Cuál es el presupuesto de la película y de cómo encajar, para que la producción pueda concretar todo lo que sea necesario.
Cómo escribir un guión de cine
En esencia, el guion de la película, es uno de es un documento escritoque tenga en cuenta todos los escenarios de la película. Se divide en tres partes principales que son: el contexto, la historia y el propósito de una escena de la película.
En la segunda parte se compone de un conjunto de escenas que se describen en más detalle, que contenga, como mínimo, la descripción de la escena, los personajes que aparecen, con la infraestructura necesaria para el rodaje, en el género de la escena y, con sus cosas buenas y malas.
El guión de cine, es el creador de la película, ya que es el documento en el que se registra en todos los casos, los escenarios, las acciones y las reacciones.
Se llevará a cabo por el director, a quien le compete a la idea de la película y de su dirección. Sin embargo, el plan de trabajo, es uno de los motivos por los que la producción de la película.
El guión es la base de la realización de la visión del director. De lo contrario, muchas de las ideas que se quedan sólo en el papel. Si lo vas a contar una historia en la que tienes que usar mucho la imaginación y el buen gusto, es muy importante aprender a describir las complejidades de lo que se muestra en la mente.
El presente documento es el guión, es decir, el workbook, un mapa de cómo debe ser el de la película. Es lo que le guiará y le mostrará todos los caminos para llegar a la final de un proyecto de forma exitosa.
En la elaboración de un guión de cine, la que puede ser larga y complicada, pero va a depender de cada actor. El conocimiento, la experiencia y las habilidades que ya se presentan, son los factores determinantes en la ejecución de este trabajo. Técnicas tales como el análisis, el diseño y la organización de las prácticas, que van a contribuir con su trabajo. El valle de tratar de adaptarse al máximo a lo que se está escribiendo en este momento, para conseguir el mejor resultado posible.
La estructura del guión de cine
El guión de cine, se trata de un plan de acción de la historia. Es un derivado de la historia, es decir, un plan de trabajo que es el resultado de una historia que tiene un final, y los otros relatos paralelos.
La estructura de un plan de trabajo implica un inicio, un desarrollo y un final. En un principio, más conocida como la presentación, que se presenta en la historia. A continuación, se pone en marcha y el desarrollo, en el cual se da por el hecho de que los personajes toman la delantera y por la historia en ganar el cuerpo. En la parte final, se produce el descubrimiento del misterio de la revelación y de la resolución, cuando la historia llega a su fin.
La arquitectura de un guión de cine
La estructura de un guión de cine que consiste en la delimitación de los elementos de la historia: el comienzo, el medio y el final. Los directores de cine, le corresponde la responsabilidad de organizar estos elementos, así como información sobre lo que sucede y de lo que se establezca en el centro dramático con el fin de implantar un tema por el cual el espectador se va a dirigir, mental y emocional. Algo muy importante que debe estar en el partido, en el inicio de la plantación, esta es la expectativa de lo que va a suceder a partir de ahí, y como tal un problema o una situación que, a lo largo de la película que se vaya a tratar.
Lo correcto, en el sentido de la narrativa se centra en el hecho de que ese vínculo emocional es determinante para el fin de la historia y de la solución de la cuestión central de la ciudad.
Por lo que es necesario que la hoja de ruta de cine
El guión de cine, y es necesario, ya que refleja el concepto que se tiene de la película.
Él es una película de animación, ficción, documental, drama, comedia, ciencia ficción, hay que entender, también, que el director de arte que se puede hacer para tener un cine de calidad.
Por lo tanto, los guiones de cine que cuentan con una "esencia" que tiene que estar ahí, porque le interesa a la hoja de ruta, casi como un guión de una obra de las palabras.
No es difícil escribir un guión de cine, sino que es necesario que la concentración y la dedicación con la que además de haber de todo en un contexto en el que se necesita para tener un guión de cine, muy bien elaborado. Es recomendable conocer el lenguaje audiovisual para entender el concepto, pero lo que es seguro es que el talento, la dedicación y la concentración que va a salir de un guión de cine, muy bien diseñado para cualquier tipo de producto audiovisual.
Otra cosa es que él no tiene por qué ser tan extenso como el guión de una telenovela, ya que algunas de las partes de los mismos, serán representadas a través de la cámara o a través de la pista de sonido.
Los guiones de cine que utilizan en gran medida el punto de vista de los personajes, por lo que el texto debe estar bien diseñado y atractivo, y cuenta con algunos de los momentos de la construcción dramática de la obra y el enfoque de la narrativa.
¿Cuáles son los elementos principales que no deben faltar en el itinerario de cine
Por lo tanto, los elementos principales que no deben faltar en el itinerario de cine, es el principio, el medio y el final. Se Trata de una secuencia lógica de los hechos, enmarcados dentro de un período de tiempo.
Definir el espacio es la clave de esta construcción dramática, con el fin de poder orientar al productor acerca de los acontecimientos y el tiempo dramático.
Por lo tanto, de un esquema (outline), es fundamental, ya que sirve como esqueleto de la hoja de ruta. Es a través de esos elementos, lo que el otro va a entender de qué se trata, y es que a través de estos elementos, el director y el equipo que se va a sentir más cómodo que hacer el recorrido.
Para escribir un guión de cine, la clave está en salir de la "zona de confort".
El guión de cine, que es la acción misma de la película, que no es el de la acción. Acción, drama, cuyos elementos se pueden incluir en el perfil, el amor espiritual, el camino de la muerte o de la experiencia del grupo en la dirección de destino, a pesar de que ellos, los personajes que no saben de esto.
Así pues, el plan de trabajo que será algo visualmente atractivo, sino que también es muy elevado, no se sabe, dando la sensación de una "experiencia memorable". El secreto más grande de todos, se encuentra en la escritura de un buen guión.
Y Para terminar, os dejamos con la preciosa pista de Doc Comparato, el gran autor de el nacional, que dice en su libro: "el Guión está escrito de cualquiera de los contenidos audiovisuales. ... Sin embargo, si el material escrito que no se puede decir nada, por lo que un buen guión no es garantía de una buena película, pero que, sin una hoja de ruta que no existe una buena película".